La importancia de la seguridad pasiva contra incendios

La importancia de la seguridad pasiva contra incendios

La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas, diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y facilitar finalmente su extinción. Diferentes normativas como son la CPI-96 RD: 2267 a 2004, obligan a proteger las estructuras en los establecimientos industriales.
Existen diferentes métodos para conseguir la protección pasiva de estructuras, dependiendo del objetivo a proteger:
– Protección de estructuras
– Sellado de penetraciones
– Compartimentación
– Emisión de agua por medio de aspersores

Protección de estructuras

Se trata de proteger las estructuras metálicas y / o madera de una construcción contra el fuego.
Los perfiles metálicos tan utilizados en la construcción de estructuras portantes, tienen el inconveniente de la disminución de su resistencia mecánica, debido a la rapidez con que incrementan su temperatura cuando están en contacto con un foco de calor. Para evitar esta pérdida de estabilidad, deben protegerse con alguno de los diferentes sistemas homologados existentes en el mercado, tales como pinturas intumescentes, morteros y paneles de silicato, etc. Sin embargo para elegir la solución adecuada, hay que conocer qué factores y cómo influyen, y se comportan ante la acción de fuego.

 

Sellado de penetraciones

En caso de incendio, y mediante el uso de materiales especialmente concebidos para ello, como pueden ser pinturas, ladrillos, collarines, almohadillas intumescentes, rejillas de ventilación, se consigue frenar la propagación de fuego, a través de los conductos que atraviesan los muros del recinto a proteger.

En la actualidad, prácticamente todos los edificios tienen numerosas instalaciones atravesando diversos sectores y elementos de compartimentación, especialmente en edificios inteligentes y plantas de fabricación, y como no en edificios de viviendas y superficies comerciales, etc., donde vacíos que dan paso a las diversas  instalaciones y que comprometen seriamente la compartimentación de las diferentes zonas, que además favorecen la propagación de fuego, humos y gases en caso de incendio. En consecuencia se debe prever el sellado estanco de estos huecos con los materiales especialmente adecuados para ello.

 

Compartimentación

Los elementos de sectorización y compartimentación, tales como tabiques, muros, mamparas, etc., Resistentes a el fuego (RF), impiden la propagación de un incendio a otras zonas o sectores.

En Segur-Mon trabajamos con los más avanzados sistemas de detección y extinción de incendios.

Tan importante es detectar el incendio antes de que se produzca como extinguirlo con la mayor brevedad en caso de que se produzca. Por ello, en Segur-Mon nos ocupamos de escoger los mejores sistemas según sus necesidades para prevenir y extinguir los incendios siempre garantizando la máxima seguridad de las personas y de los edificios.

El sistemas contra-incendio actuales los dividimos entre:
– Sistemas de seguridad pasiva, como puertas y persianas especiales.
– Sistemas de detección, como detección de gases o monóxido de carbón.
– Sistemas de extinción, como extintores de polvo seco, sistemas automáticos de extinción por agua o por espuma, sistemas de evacuación de humos, alarmas conectadas con los servicios de bomberos.

Puede consultar nuestra página web para más detalles o bien contactar directamente con nosotros para hacerle una propuesta a medida de sus necesidades.

Seguridad en tiempos de cuarentena: consejos para la protección del hogar y la oficina

Seguridad en tiempos de cuarentena: consejos para la protección del hogar y la oficina

La cuarentena indefinida y una inminente crisis económica han hecho que muchos de nosotros pensemos en la seguridad. Porque cualquier crisis lleva inevitablemente a un aumento de la delincuencia. Incluso en estos días, ya hemos recibido alertas sobre un aumento significativo en el número de robos en edificios vacíos o segundas residencias. Cada día más oficinas y apartamentos quedan sin vigilancia, lo que aumenta la lista de objetivos potenciales de los delincuentes.

La protección de su casa o negocio es un tema complejo que requiere una inversión inicial de tiempo y dinero pero para abordar la situación de manera urgente aunque provisional en Segurmon con la colaboración de Ajax, nuestro nuevo partner en materia de alarmas y seguridad, hemos recopilado unas medidas simples y efectivas para proteger su hogar, oficina y tienda.

Asegure el perímetro de la propiedad

Para un apartamento, preste especial atención a la puerta principal. Debe estar hecha de una lámina gruesa de metal y tener bisagras ocultas y la cerradura más cara que su presupuesto le permita. Con la alarma de la cerradura, puede detectar a los ladrones incluso antes de que ingresen. También se recomienda instalar una cerradura adicional que solo se pueda abrir desde el interior. Con un presupuesto limitado, puede incluso arreglárselas con una simple barra. Preste atención al piso y a la accesibilidad de las ventanas para los intrusos: las que son fáciles de vulnerar deben ser reforzadas con barrotes y el resto con películas blindadas.

Si está confinado en una casa privada, también podría querer reforzar puertas y vallas. El alambre de púas y los candados robustos funcionarán bien. Si deja su oficina o tienda vacía, no se olvide de las persianas, las cerraduras adicionales y la protección para las ventanas. Con unas pocas láminas de metal, madera contrachapada y tablas del taller de construcción más cercano, puede hacer que su negocio temporalmente inactivo sea menos atractivo para los ladrones.

Tenga en cuenta que ni siquiera los refuerzos más fuertes detendrán a los criminales para siempre. Por lo tanto, todas estas medidas sólo serán efectivas si se tiene un sistema de seguridad conectado a la estación de monitorización de una central receptora de alarma. En este caso, el tiempo para irrumpir está siempre limitado por el tiempo que tarda una patrulla en llegar, la que no debería tardar más de 10 minutos.

Instale videovigilancia

Las cámaras son un importante elemento de seguridad, especialmente en locales comerciales o de oficinas y en el área que rodea una casa. En primer lugar, la videovigilancia actúa de forma disuasoria y asusta a los ladrones, ya que es un indicador de que una propiedad está bajo protección constante. Aparte de esto, las cámaras detectarán la aparición de criminales, sus acciones y rutas de entrada, lo que ayudará a atraparlos en el futuro.

Si no quiere construir una infraestructura de red para videovigilancia — instalar cables y conectar un DVR — puede usar detectores de movimiento con verificación de alarma visual en las instalaciones. Estos envían una serie de fotos solo si se detecta un movimiento en la propiedad protegida.

Proporcione comunicaciones y métodos de notificación para situaciones de emergencia

No solo la propiedad podría necesitar protección. En caso de una intrusión abierta y una amenaza a la seguridad personal, prepare un botón de pánico. Con su ayuda, usted llamará a una patrulla de la central receptora de alarma e informará a su familia o colegas sobre el peligro con un solo toque. Si hay un teclado de alarma en una puerta, configure un código de coacción y muestre cómo usarlo a sus familiares o compañeros de trabajo.

Configure y programe el modo noche para la seguridad de las instalaciones. Incluso si ingresan a la casa mientras duerme, el sistema de seguridad provocará la alarma.

Para los que viven en una casa privada, sería razonable reforzar una habitación separada, donde puedan encerrarse si irrumpen ladrones. Según el tamaño, el número de ocupantes y el presupuesto, puede ser una habitación separada o un espacioso almacén. Instale una puerta reforzada y coloque un botiquín de primeros auxilios, comunicación adicional, un botón de alarma en el interior.

Instale sirenas fuera de la casa. Su fuerte sonido atraerá la atención de los vecinos si está en peligro, además de advertir a otros residentes de la calle.

No entre en pánico y tenga cuidado

La ansiedad excesiva es el principal enemigo en una situación de emergencia. Piense en fórmulas de acción para posibles situaciones y prepare un conjunto de elementos de emergencia. Esto le permitirá actuar con calma si ocurre una desgracia. Recuerde siempre que el pánico puede afectar incluso a las actividades más comunes: cerrar una puerta o una ventana, sacar la llave de una cerradura o encender una alarma.

Mantenga en secreto dónde están guardados sus objetos de valor. Si hay algo caro en una oficina o en una tienda y todos los empleados lo saben, esconda el artículo en otro lugar o póngalo en una caja fuerte. Intente no revelar sus movimientos ni su horario de trabajo. Sea responsable con la información que comparte en las redes sociales. Use la tecnología a su favor. Establezca escenarios de automatización que imiten su negocio, incluyendo la iluminación o la música, con la ayuda de focos inteligentes, enchufes o una alarma.

En SegurMon podemos ayudarle en todas estas tareas y les asesoramos en cuál es la mejor manera de proteger su hogar o negocio. Contacte con nuestros profesionales.

Fuente: Ajax

Videovigilancia y RGPD. ¿Puedo utilizarla en mi empresa?

Videovigilancia y RGPD. ¿Puedo utilizarla en mi empresa?

Pasados unos meses de la implantación del nuevo reglamento de protección de datos europeo, queremos analizar cómo impacta el régimen legal aplicable a la videovigilancia.

Es necesario el consentimiento de las personas que sus imágenes son captadas mediante sistemas de videovigilancia?

Desde el punto de vista de la protección de datos, cualquier organización que utilice videocámaras de vigilancia, necesita una base legítima (a elegir entre seis: consentimiento, contrato, obligación legal, interés vital, interés público, interés legítimo del responsable).

El RGPD, el Reglamento Europeo de Protección de Datos deja elegir entre cualquiera de las seis opciones sin preferir a ninguno sobre las otras. Pues bien, “a la vista” de las finalidades que las cámaras de vídeo persiguen, el consentimiento casi nunca será la base legítima más apropiada.

Tipología de cámaras y base legítima

– Cámaras públicas.
Las cámaras que vigilan la vía y espacios públicos sólo pueden ser operadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Base legítima: interés público.

– Cámaras privadas legalmente obligatorias.
En el caso de los bancos y las joyerías, por ejemplo, la base legítima del tratamiento de las imágenes captadas mediante cámaras de vídeo será la “obligación legal”. A estos la ley sí les obliga a tener instalado • ladas cámaras de vigilancia.

Base legítima: obligación legal.

– Cámaras privadas “voluntarias”.
En el resto de los casos (supermercados, tiendas de ropa, por ejemplo) la normativa dice que cada caso empieza y termina en “sólo hay que informar, no hay que pedir el consentimiento”.

Sí, pero el RGPD impone la nueva obligación de transparencia y hay que informar de muchas cosas … entre ellas .. cuál es su base legítima de tratamiento? De acuerdo con la nueva obligación de transparencia del RGPD, hay que informar de esta base a los interesados. Aunque sea en la “segunda capa” de información. La segunda capa de información es el papelito que hay que tener preparado con “el resto” de información obligatoria que “no cabe” en los famosos cartelitos amarillos.

¿Qué pasa con las videocámaras de control laboral?

En este caso, aún no hay una ley que habilite el uso de videovigilancia: sólo se regula en la Instrucción 1/2006 (que no es más que eso, una instrucción).

Su uso sí se recoge en el Proyecto de nueva LOPD española, Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (la LOPDGDD). En cualquier caso, recordamos que si no hay obligación legal al tratamiento de datos personales, tenemos que buscar una base legítima de tratamiento.

Sólo puede justificarse la videovigilancia “por contrato”, es decir, incluir una cláusula de sometimiento a videovigilancia en el contrato laboral, en el caso de trabajadores la prestación laboral o sector de actividad directamente lo exija.

Por ejemplo:
– Trabajadores en un centro de control de infraestructuras críticas.
– Trabajadores en lugares de alta seguridad.

¿Interés público, interés vital o Interés legítimo?

En concreto, los siguientes intereses legítimos:
– Seguridad de las personas y activos en el seno de las instalaciones.
– Control del debido cumplimiento por parte de los trabajadores de su prestación laboral, y de las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Entonces se pueden colocar videocámaras en cualquier ubicación de nuestras instalaciones? No. Los sistemas de videovigilancia, por definición, afectan derechos fundamentales (como el de privacidad) de las personas sometidas y su instalación y utilización deben tener muy en cuenta.

Poniendo dos ejemplos extremos: una cámara (visible) situada en un comedor, o una cámara (oculta) en un servicio público, pueden ser o no admisibles, dependiendo de las circunstancias concretas de cada caso.

En el ámbito del control laboral, la jurisprudencia y resoluciones de la AEPD han ido concretando determinados lugares localizados en el “puesto de trabajo” en el que prevalece el derecho a la intimidad de los trabajadores. En estos lugares no se pueden instalar cámaras de vídeo. Dependencias dedicadas a comedor, aseos, vestuarios, duchas, taquillas. En consecuencia, en estos lugares no sería admisible en general la ubicación permanente de cámaras (cosa distinta sería la ubicación incluso oculta de una cámara, ante sospechas fundadas de que así se podrá pillar con las manos en la masa a un trabajador concreto) .

– Áreas de descanso de los trabajadores.
– Debajo de la mesa de los trabajadores.
– Lugares donde se reúnan los representantes de los trabajadores.
– Etc.

¿Como es el plazo de retención de imágenes? ¿Qué hacer a cabo de este plazo?

La nueva LOPD regula expresamente, por primera vez:
1. Que las imágenes deben conservarse sólo durante 30 días (excepto cuando deban ser conservadas para acreditar la comisión de actos ilícitos o delitos).
2. No es aplicable a estos tratamientos la obligación de “bloqueo”, es decir, transcurridos estos 30 días serán directamente suprimidas o borradas.

Es decir, la nueva LOPD “legaliza” la práctica que es habitual hoy en general de las empresas, de grabar en bucle sobre el mismo apoyo durante periodos de 30 días, borrando las imágenes más antiguas a medida que se vuelven a grabar nuevas imágenes .

La pericia de Segur-Mon es cuidar de tu empresa a todos sus efectos y si es necesario poner cámaras disuasorias de posibles delitos o bien de control de acceso para los trabajadores, podemos ayudarte. Consulta nuestros técnicos sin compromiso.

¿A qué obliga la normativa de control horario de los trabajadores en las empresas?

¿A qué obliga la normativa de control horario de los trabajadores en las empresas?

Con la entrada en vigor, el pasado mes de marzo, del decreto ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, las empresas están obligadas a tener un estricto control del registro de entradas y salidas de sus trabajadores.

De entre la obligatoriedad que crea esta ley a las empresas está la garantía de que llevan un registro diario de las jornadas donde se incluirá el horario exacto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada una de las personas que trabajan por la empresa, sin que ello signifique un perjuicio en la flexibilidad horaria que se establezca.

Así que, con la entrada en vigor de esta ley, todas las empresas deben disponer y de implementar la forma en que controlar este horario de sus trabajadores.

Además de llevar este resgistre y control, las empresas también están obligadas a tener guardada esta relación de los horarios de entrada y salida durante los siguientes 4 años, sujetos a cualquier inspección por parte de Trabajo.

A Segurmon somos muy conscientes del difícil manejo de garantizar el registro diario de las jornadas de trabajo de los trabajadores, sobre todo para la pequeña empresa. Por este motivo ponemos a disposición de nuestros clientes diferentes sistemas de control horario.

Sistemas de control horario basados en la nube

Ofrecemos softwares de gestión de control horario que están basados en disponer de la accesibilidad de los datos en la nube. Es una forma cómoda, flexible y de fácil adaptación para los empresarios, pero sobre todo por los trabajadores.

Este sistema es uno de los más económicos para las empresas ya que no tienen que adquirir ninguna licencia, sino que sólo tienen que pagar una tarifa mensual o anual para poder hacer uso de este software. A Segurmon les facilitamos pasar de un modelo de “compra” de software a un modelo de “alquiler” de este, lo que evitar tener que realizar elevadas inversiones.

La aplicación del sistema de control horario basado en la nube se adapta a las nuevas necesidades de la empresa a medida que van surgiendo, con la opción de contratar nuevas funcionalidades y adquirir nuevos recursos. Esto también permite que se pueda acceder a la aplicación desde cualquier parte del mundo, lo que resulta especialmente útil en el caso de los empleados que tienen que viajar por temas de trabajo.

Un sistema disponible las 24 horas del día

Una de las ventajas más agradecidas por la empresa es que al encontrarse en la nube, el negocio puede acceder al software durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana de manera ininterrumpida, gracias a que la aplicación se encuentra alojada en centros de datos que garantizan una altísima fiabilidad.

En definitiva, a Segurmon ofrecemos este fácil sistema para el empresario, que la ayuda y la agiliza el trabajo diario de altas y bajas de los trabajadores, la detección del absentismo, la instalación y configuración de los registros y tiene la posibilidad de trabajar sin conexión. Estos son algunas de las ventajas que ofrece este sistema de control horario.

Si quieres tener más información sobre el sistema de control horario en la nube solicítanos información sin ningún compromiso o llama a nuestras oficinas.

Cómo garantizar la seguridad de tu empresa o negocio

Cómo garantizar la seguridad de tu empresa o negocio

Para un empresario, su negocio es algo más que un espacio donde tiene que ir a trabajar. La empresa se convierte en un lugar donde atesora material, dinero o documentación vital para el buen funcionamiento de la empresa, para su éxito o incluso para la supervivencia de un negocio.

En ocasiones proteger la empresa se convierte en un elemento esencial a tener en cuenta y en Segurmon llevamos más de 30 años trabajando por su seguridad. En este artículo queremos ofrecerte las últimas novedades y servicios de los que disponemos para que tu empresa esté protegida lo máximo posible.

Sistemas de video-vigilancia con la posibilidad de incorporar CCTV

Son un elemento clave para garantizar la seguridad de tu empresa para que te proporcionan la seguridad de vigilar en todo momento tus dependencias.

Un negocio tiene la capacidad de tener un mayor control de sus instalaciones si incorpora un sistema de cámaras de video-vigilancia que informen en todo momento de lo que está pasando y de quién está accediendo.

Con el sistema de cámaras de seguridad, la empresa puede tener el control a distancia de estas cámaras y permite controlarlas para hacer zoom o acercar las imágenes, modificando así la visión y las imágenes que llegan. El negocio puede tener en todo momento el control mediante un circuito cerrado de televisión, con ordenadores para garantizar la máxima vigilancia.

Las empresas también pueden disponer del sistema CCTV (Closed Circuit Television) con la posibilidad de visualizar las cámaras, a distancia, en cualquier lugar y en cualquier momento. Este sistema está formado por una cámara, o más, de vigilancia conectadas a uno o más monitores que reproducen las imágenes y que se pueden derivar a vídeos o computadoras.

Actualmente los CCTV se pueden dirigir desde una sala de control, remotamente, de tal forma que el operario puede cambiar la orientación de las cámaras, hacer zoom y realizar diferentes operaciones telemáticamente.

Los sistemas más sofisticados pueden incorporar visión nocturna, operaciones asistidas por ordenador y detección de movimiento, lo que permite poner el sistema en alerta cuando alguien se mueve ante las cámaras. La calidad de las imágenes que actualmente tienen los sistemas hacen que sean unos de lo más eficientes a la hora de controlar dependencias.

 

Sistemas anti-hurtos: la solución ideal para los comercios

En Segurmon disponemos de uno de los sistemas más avanzados del mercado, ideal para persuadir a los “cacos” de realizar hurtos en tiendas o almacenes.

El sistema es muy simple; en el momento en el que se detecta el ladrón, el sistema acciona y propaga la niebla, una mezcla de agua y glicol de propileno que se evapora transformándose en niebla “seca” totalmente inofensiva y inocua, y, en sólo unos segundos, la visibilidad es totalmente nula. El Fluido de Niebla Extra Protect instala a través de unos cañones que pueden estar completamente ocultos, pero también se pueden exhibir, dejándolos a la vista, y así enviar un mensaje muy claro y persuasivo a los ladrones.

En Segurmon instalamos El Fluido de Niebla Extra Protect, uno de los sistemas de seguridad más avanzados del mercado.

 

Las alarmas, el mejor sistema de persuasión

La alarma es el mejor elemento de seguridad pasiva, es decir, alertan y previenen situaciones no deseadas, evitando posibles problemas.

Con las instalaciones de alarmas desde hace más de 30 años, a Segurmon hemos conseguido prevenir y garantizar la seguridad de nuestros clientes.

Desarrollan proyectos e instalaciones a medida de las necesidades de las empresas y lo hacemos analizando parámetros como los accesos a las empresas, la extensión del negocio, de forma que asesoramos en la alarma que mejor se ajusta a la hora de garantizar la máxima seguridad.

Con el sistema de alarmas que instalamos en Segurmon, nuestros clientes pueden estar

siempre conectados a la central de alarmas y así tener una respuesta inmediata a la alerta recibida. Además, todos nuestros sistemas de alarmas se pueden complementar con otros de video-vigilancia o control de accesos, y otros que también estudiaremos y le recomendaremos su implementación si consideramos que son necesarios.

En Segurmon te podemos asesorar sobre cuál es el mejor sistema de seguridad que puedes instalar en tu empresa o negocio, así que dejado aconsejar y contacta con nosotros sin ningún compromiso

Cómo proteger nuestra empresa o vivienda durante las vacaciones

Cómo proteger nuestra empresa o vivienda durante las vacaciones

Si próximamente marchas de vacaciones, es probable que te preocupe la seguridad de tu empresa o vivienda. En Segurmon también nos preocupamos por ofrecerte la máxima protección y es por eso que en este artículo hemos recogido algunos consejos y recomendaciones para proteger tu empresa o vivienda durante tus días de vacaciones.

La realidad es que durante los meses de veranos, Semana Santa y Navidad es cuando se produce un aumento más significativo del número de robos y vandalismo en todo tipo de negocios. Sin embargo, existen muchas opciones para proteger tanto tu negocio como tu hogar

Proteger tu hogar o negocio

Las alarmas de seguridad son una buena opción que pondrá alerta y bajo aviso al ladrón cuando intente ingresar en tu casa, o bien a tu negocio, emitiendo un sonido que le obligará a huir y que automáticamente te avisará, tanto a ti como a la policía.
proteger-casa-vacaciones

En Segurmon ofrecemos un sistema de alarmas en conexión permanente con la central que responde inmediatamente a la alerta recibida. Además de ello, estudiamos las instalaciones de tu hogar, así como muchos otros parámetros y objetivos, por tanto de definir cuál es el sistema de alarmas más adecuada para garantizar la máxima seguridad a tu domicilio.

Otra opción que proponemos es la instalación de diferentes sistemas anti-hurto. En Segurmon trabajamos con la llamada “niebla de seguredad”, la cual representa una situación para comercios y para viviendas.

El Fluido de Niebla Extra Protect de Segurmon es una mezcla de agua y Glicol de propileno que se evapora y se transforma en una especie de “niebla” que impide la visibilidad del ladrón una vez este es detectado por este sistema anti-hurto.

Este sistema funciona a partir de la detección del ladrón, propagando una niebla que reduce su visibilidad y, de esta manera, evitando tanto el robo como su fuga.

Otra manera de tener bien guardadas tus pertenencias más valiosas es con la instalación de una caja fuerte. El dinero, las joyas y los documentos de valor pueden estar resguardados en esta, bien protegidos de las manos de los ladrones.

Finalmente, la instalación de cámaras de video-vigilancia te puede ayudar a mantener la seguridad tanto de tu hogar como de tu empresa. El sistema de video-vigilancia de Segurmon asegura el control a distancia de tus cámaras, en cualquier lugar y cualquier momento.

De esta manera, podrás vigilar constantemente tu casa, así como obtener y revisar las imágenes en el caso de que haya cualquier robo o incidente.

Algunos consejos por si vas de vacaciones

Si próximamente marcharás de vacaciones y tu empresa u hogar se quedará vacía durante un tiempo te recomendamos que sigas algunas de estas recomendaciones:
Alarma-hogar

  • Si tienes instaladas cámaras de video-vigilancia, te recomendamos que las revises antes de irte. Asegurarte de que estas funcionan y son visibles te ayudará a marcharte un poco más tranquilo o tranquila.
  • Además de eso, es aconsejable que, en tu negocio, limites todos los puntos de acceso, por lo que sólo haya uno. Esto reduce las probabilidades de que haya robos, así como también dificultará los posibles delincuentes a la hora de huir.
  • Del mismo modo, te recomendamos que protejas todos los objetos y documentos más valiosos, puede ser con una caja fuerte, tal y como te hemos indicado anteriormente.
  • Finalmente, es recomendable que cuides todos los detalles: Si tienes previsto pasar muchos días fuera, intenta no cerrar todas las persianas, por ejemplo, ni dejar los exteriores de tu empresa u hogar demasiado “deshabitados”.
    Intenta crear la sensación de que aún existe actividad en tu hogar o empresa. Para lograr esto, puedes también evitar la colocación de carteles anunciando la fecha de cierre o mantener la actividad en redes sociales, por ejemplo.

En Segurmon te podemos asesorar sobre sistemas de seguridad y aconsejarte para que vayas mucho más tranquilo o tranquila y, sobre todo, disfrutar de tus vacaciones.